Te daremos tres consejos básicos para ayudarte a llevar la diagramación de tus post a otro nivel
¿Quieres aprender cómo mejorar la diagramación de tus textos? ¿Tus post tienen problemas de lectura? ¡Estás en el artículo correcto!
Sí, lo sabemos los textos de tus post pueden llegar a ser un dolor de cabeza, si no eres diseñador y no conoces los principios básicos de una buena diagramación y cómo usar bien las tipografías.
Pero, más allá de elegir unas “letras bonitas”, la diagramación de tus publicaciones necesitan que cuides de ciertos detalles para que sean fáciles de leer y se vean bien.
Los mejores trucos de diagramación para los textos en tus post
La alineación, el contraste, el interlineado y el interletrado suelen ser elementos a los que no se les presta la atención necesaria y que tienen un impacto crucial en el diseño.
¡Pero descuida! La buena noticia es que estos errores comunes son sencillos de corregir si tienes en cuenta estas recomendaciones , para que tus diseños luzcan más profesionales y estéticos.
1. ¡Cuidado con la alienación!
Esto posiblemente te va a hacer ruido, pero ¡NO JUSTIFIQUES TUS TEXTOS!
A pesar de que es una práctica común, sobre todo en artículos y trabajos académicos, los textos justificados en diseño, no ofrecen el resultado estético que se necesita para un post.
¿Por qué? Usualmente, en la alineación justificada las líneas se distribuyen simétricamente hacia ambos lados, para que el espacio entre las palabras se distribuya de manera uniforme.
El problema es que esa distribución, puede crear “ríos” o espacios muy grandes entre una palabra y otra, lo que termina siendo antiestético o difícil de leer.
En cambio, alineados a la derecha, a la izquierda o centrados ofrecen un aspecto mucho más equilibrado y compacto a la vista, lo que facilita su lectura.
2. La magia del contraste
Otro aspecto importante a cuidar es que la combinación de colores y tamaños, sean los adecuados para facilitar la lectura.
Es importante que tomes en cuenta que deben tener un tamaño que permita una lectura fácil. También, debes cuidar que los colores que uses, tanto en el fondo como en las fuentes, hagan buen contraste (es decir,que uno resalte sobre el otro).
Usa recursos como recuerdos más claros o combinación de tamaños para aumentar la legibilidad y darle jerarquía a los textos.
3. ¡Respeta el espacio entre líneas y letras!
El secreto mejor guardado de todo diseñador son los interlineados y los interletrados , con ellos puedes no sólo puedes aumentar la legibilidad, sino mejorar enormemente el aspecto estético de los párrafos.
Por lo general, usar un interlineado y un interletrado más compactos ayudará a que tus párrafos luzcan como pequeños bloques, lo que hará que sean mucho más fáciles de leer.
¿Aún tienes duda de cómo diseñar tus textos ¡No te despegues de nuestro blog porque estaremos publicando más y más para ayudarte a mejorar tus publicaciones!
¿Quieres arrancar tu marca en el mundo digital, con todos los hierros? ¡En SerMasivo podemos ayudarte y acompañarte en cada paso del camino, desde el logo, hasta la web.
0 Comments