Desde hace unas semanas se habla de una nueva aplicación en la familia Meta basada en texto que llegará para competir contra Twitter
Instagram es conocido por saber cómo adaptar lo mejor de otras aplicaciones para ofrecérselo a quienes usan su plataforma y los rumores hablan sobre una posible competencia contra Twitter y Mastodon.
Aunque todavía solo se le conoce por sus codenames, P92, Project 92 o Barcelona, se sabe que este proyecto está siendo supervisado por Adam Mosseri y que se trata de una plataforma en la que se podrán compartir imágenes, videos, gif y texto.
Según Lia Haberman, una profesora de la Universidad de California y especialista en marketing, en mayo Meta estaba probando junto con algunos creadores de contenido esta nueva plataforma descentralizada.
…Pero ¿qué quiere decir que sea “una plataforma descentralizada”?
Esto significa que, a diferencia de veces anteriores en las aplicaciones existentes en Meta suman funcionalidades, P92 funcionará como una aplicación a parte.
Según Haberman, esta nueva aplicación mantendrá la misma lógica y funcionalidad que Twitter en la que podrás revisar un feed con textos, imágenes y videos que compartan las personas que sigues y otras cuentas recomendadas.
Algo interesante sobre esta nueva aplicación es que admitirá el protocolo ActivityPub, un código abierto para redes sociales que le permite al usuario decidir con qué servidor conectarse, al igual que Mastodon.
¿Por qué es importante que admita el protocolo ActivityPub?
Desde que surgieron las redes sociales, todas las plataformas siempre han competido por mantener a sus usuarios cautivos dentro de la plataforma y han limitado -y hasta penalizado- los intentos de compartir contenido de una red a otra.
Este protocolo es una iniciativa que permite “descentralizar” el intercambio de mensajes entre servidores, lo que le permitirá a los usuarios publicar y compartir contenido en su red social y en todas aquellas que también sean “federadas”.
Esto quiere decir que lo que compartas en esta red podrás compartirlo, sin mayores problemas en otras plataformas que también usen ActivityPub como por ejemplo, Tumblr, Flipboard o Flickr.
En resumen ¿Qué se sabe sobre esta nueva aplicación?
Aunque todavía existen pocos detalles sobre esta red social o cómo se llamará, estos son algunas de las características que se han filtrado hasta el momento:
- Tendrá un timeline de publicaciones
- Al igual que otras redes, podrás seguir o dejar de seguir a quien desees
- Podrás publicar textos de hasta 500 caracteres
- Podrás incluir links, algo que no se puede hacer en Instagram
- Podrás publicar fotos y videos de hasta 5 minutos
- Podrás controlar quién puede responder en tus comentarios o mencionar tu cuenta
- Podrás ingresar con el mismo usuario y contraseña que usas en Instagram
Por lo pronto, se sabe que esta nueva aplicación de Meta está en su fase de revisión legal, antes de ser lanzada al público a finales de junio de 2023, tentativamente.
¿Ya habías escuchado este rumor? ¡Visita nuestro blog y entérate de esta y otras novedades!
0 Comments