Table of Contents
Este gigante automotriz tiene 20 años liderando el mundo sin invertir un dólar
Tesla, fundada en 2003, es una de las marcas más reconocidas de carros eléctricos, pero quizás lo más llamativo de ese posicionamiento es que lo logró sin invertir un centavo en publicidad.
Desde sus inicios, Elon Musk dejó claro que no creía en “pagar por publicidad” es por eso que jamás te has topado con un comercial de estos carros en TV.
¿La razón? Desde siempre Tesla ha basado su estrategia en el “boca a boca” y en el poder orgánico de saber hablar en el momento oportuno y dejar que otros hablen de ti.
Por años se enfocó en crear el mejor producto para que se vendiera por sí solo, antes que invertir grandes cantidades de dinero en hablar maravillas de lo que hacen.
De hecho, en el 2015 Elon Musk declaró que para ellos “sus tiendas eran su mejor estrategia. La publicidad paga puede que sea algo que hagamos en el futuro… Pero no ahora”.
Y lo cumplió hasta que en este 2023, Musk dijo que estaban barajando la posibilidad de “invertir un poco” en publicidad, para qué tal le va a la marca.
Ahora te preguntarás ¿cómo hizo Tesla para mantenerse en boca de todos sin invertir un centavo?
Y cuando decimos que “sin invertir un centavo”, nos referimos al sentido más literal de esa frase porque por años se posicionó en la mente de todas las generaciones, desde boomers hasta Gen Z, sin ni siquiera poseer un equipo formal de marketing o invirtiendo algún tipo de presupuesto para ese fin.
¿Cuál fue el secreto?
Tesla basa su estrategia de comunicación y posicionamiento en 5 pilares:
- Innovar para vender
¿En qué se diferencian Ford, Chrysler, Toyota y General Motors de Tesla?
¡En que Tesla solo se interesa en crear un producto cada vez más innovador y atractivo!
A diferencia de otras marcas que invierten gran parte de su presupuesto en marketing y en “venderle el carro” a sus clientes, Tesla se enfoca en usar todos sus recursos para ofrecer un producto cada vez más innovador y atractivo.
¿El resultado? Siempre ofrecen un producto “cool e innovador” que es capaz de atraer la atención del público, sin importar su edad o estatus.
Para esta marca de carros, la mejor “campaña” es su promesa de superarse a sí mismos en el lanzamiento de cada uno de sus productos…. ¡Y lo cumplen!
- Hacer que los otros hablen de ti
Algo bien claro en la estrategia de Tesla es el poder que tiene el social media.
Si bien no ha hecho esfuerzos de “publicidad tradicional” para darse a conocer, se ha apoyado en un recurso más poderoso que un comercial de TV.
¡El poder de la palabra en las redes sociales!
Esta marca es famosa por la gran cantidad de contenido que genera para plataformas como Twitter e Instagram en las que comparte muchísima información de interés y sirve de plataforma para conectar con su audiencia.
A diferencia de otras marcas de cualquier tipo, es bastante generosa con la publicación de fotos y videos de libre uso para sus productos en sus lanzamientos, lo que es un plus para periodistas, creadores de contenido y curiosos que buscan hablar sobre sus carros.
- Tesla no es un marca, es un sentimiento
Tener un Tesla, más allá de un símbolo de dinero y estatus es una insignia de sostenibilidad e innovación. Es la promesa de comprar un carro del futuro, hoy y que está diseñado para cuidar del planeta.
La promesa es clara: “acelera la transición del mundo para el uso de energía sustentable” y lo cumplen con cada uno de sus modelos de carros eléctricos.
Y quienes compran uno de sus carros, no solo lo hacen por el producto, también lo hacen porque quieren ser parte de ese movimiento y esos valores que la marca inspira.
- El poder del boca a boca
La mejor campaña de Tesla es la satisfacción de sus clientes y cómo le cuentan a otros su experiencia.
Esta marca de carros se ha esforzado enormemente por brindarles la mejor experiencia a todos los que tienen uno de sus carros, lo que se traduce en una poderosa recomendación orgánica, de «boca a boca», en la que se además se «vende» la aspiración de tener un y vivir la experiencia.
Para la marca, la clave se encuentra en crear un producto tan bueno e innovador que otros no pueden evitar hablar sobre él y facilitarles la tarea al ofrecerles nuevos lanzamientos y material suficiente para que curioseen o creen nuevos contenidos.
- El culto a la personalidad
Si algo tiene Tesla que lo diferencia del resto de las marcas automotrices es a Elon Musk.
A pesar de que cuentan con otros influencers como Katy Perry y Justin Bieber, es el propio CEO de Tesla quién más da de qué hablar sobre la marca cada vez que tweetea o habla sobre ella en presentaciones.
Lo cierto es que Elon Musk -independientemente de los sentimientos que genera- tiene una capacidad enorme para generar y abrir nuevas conversaciones desde la plataforma que sea.
¿Ya sabías cómo Tesla se daba a conocer en el mundo? Ahora, tocará esperar a ver qué alcanzará en esta nueva etapa en la que se plantea invertir formalmente en publicidad, para intentar alcanzar nuevos públicos.
¿Tienes una marca y necesitas armarle una buena estrategia? ¡Nosotros podemos hacerla desde cero por ti? ¿Te animas?
¡Llena tus datos en esta planilla y déjanos un mensaje para saber cómo podemos ayudarte!
0 Comments